Ícono del sitio Periódico Las Voces

“Mi Tianguis Colibrí” aterriza en Tlalnepantla: un festín de sabores, colores y talento mexiquense

Por Redacción | Estado de México | 9 de mayo de 2025

Este fin de semana, el corazón de Tlalnepantla se llenará de aromas, sabores y talento local con la llegada de “Mi Tianguis Colibrí”, una iniciativa de la Secretaría del Campo del Estado de México (SeCampo) que promueve lo mejor del campo mexiquense directo a las ciudades.

Del 9 al 11 de mayo, el Teatro Algarabía, en la plaza central del municipio, será sede de este colorido tianguis, donde más de 100 productores rurales ofrecerán una amplia variedad de productos que van desde hortalizas frescas, cosméticos naturales, artesanías y textiles, hasta una exquisita muestra de gastronomía tradicional que incluye carnitas, barbacoa, trucha, dulces típicos, nieves y hasta pulque.

El programa, que ha recorrido 28 municipios desde 2024, ha beneficiado ya a más de 600 productores mexiquenses, generando ventas por más de 422 mil pesos, y consolidándose como una ventana importante de comercialización para el talento y la riqueza del campo estatal.

En esta edición número 62, participan productores provenientes de municipios como Tultitlán, Naucalpan, Ecatepec, Teotihuacán, Metepec, Tepotzotlán, Atlacomulco, entre otros, quienes traen consigo la esencia de sus comunidades y el fruto de su trabajo directo al público consumidor.

Durante la inauguración del evento estuvieron presentes autoridades estatales y municipales como Rocío Martínez Martínez, Directora de Desarrollo Rural Agrario y Sostenible; Ariadna Lobera Sánchez, Delegada Regional de la SeCampo; el Presidente Municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz y la Diputada Local Arleth Grimaldo Osorio, quienes coincidieron en que este tipo de iniciativas refuerzan la economía local, promueven el comercio justo y fortalecen la identidad mexiquense.

“Mi Tianguis Colibrí” estará abierto de 9:00 a 17:00 horas, y promete ser una experiencia imperdible tanto para quienes buscan productos naturales y frescos, como para quienes desean conectar con las raíces del Estado de México a través de su comida, su arte y su gente.

Salir de la versión móvil