Ícono del sitio Periódico Las Voces

Lanzan en Tlalnepantla campaña estatal “En Redes, No Te Enredes” para proteger a niñas, niños y adolescentes en entornos digitales

Con el objetivo de proteger a infancias y adolescencias de los riesgos que existen en el ciberespacio, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó en el Teatro Centenario el arranque de la campaña estatal “En Redes, No Te Enredes”, iniciativa que busca construir entornos digitales libres de violencia mediante prevención, atención y denuncia.

Acompañada por autoridades estatales, municipales y activistas, la mandataria mexiquense explicó que esta estrategia se basa en acciones coordinadas entre gobierno, instituciones educativas y sociedad civil para promover un uso seguro y responsable de internet. Recordó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 100.2 millones de personas utilizan internet en México, lo que representa el 83 % de la población mayor de seis años. En el caso de las juventudes de 12 a 17 años, el promedio de consumo diario en línea es superior a cuatro horas.

“Hoy, más que nunca, debemos garantizar espacios digitales seguros, donde niñas, niños y adolescentes estén protegidos de riesgos como el ciberacoso, la extorsión o la difusión no consentida de contenido íntimo”, señaló Gómez Álvarez.

La campaña contempla la difusión de una guía práctica para la prevención y detección de violencias digitales en escuelas, así como talleres, conferencias y actividades en medios y redes sociales para generar conciencia sobre los riesgos del entorno virtual.

Por su parte, el Presidente Municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, destacó que esta política pública permitirá prevenir y sensibilizar a la población sobre problemáticas que afectan principalmente a adolescentes y mujeres. “Desde Tlalnepantla decimos: En Redes, No Te Enredes. Proteger hoy significa cuidar el futuro de nuestras generaciones”, subrayó.

La titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, enfatizó que habrá “cero tolerancia” a las violencias digitales y que se fortalecerán acciones en espacios públicos, escolares y virtuales para salvaguardar la integridad de niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses.

En el acto estuvieron presentes Ingrid Gómez Saracibar, Subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencia del Gobierno Federal; Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México; y la activista Olimpia Coral Melo, quien ofreció una conferencia sobre el uso responsable del internet que conmovió y generó reflexión entre las y los asistentes.

Con este lanzamiento, Tlalnepantla se convierte en el primer municipio del Estado de México en sumarse a esta estrategia integral para combatir la violencia digital y proteger a las juventudes mexiquenses.

Salir de la versión móvil