Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la conectividad, movilidad y seguridad en la zona industrial de la capital mexiquense, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) y en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, puso en marcha el mejoramiento urbano de la vialidad Leonardo Da Vinci, en la delegación Santa Ana Tlapaltitlán.
El proyecto forma parte de la estrategia estatal “Caminemos Seguras”, impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que busca crear entornos urbanos más seguros, accesibles e inclusivos para mujeres y niñas.
A lo largo de casi dos kilómetros, entre las avenidas Paseo Tollocan y Vicente Lombardo Toledano, la Sedui realiza la rehabilitación de la carpeta asfáltica, además de construir guarniciones, banquetas, cruces seguros y paraderos para el transporte público. También se instalarán luminarias solares, señalamiento vertical y postes de videovigilancia que reforzarán la seguridad en una de las zonas industriales más importantes de Toluca.
Durante la supervisión de los trabajos, el titular de la Sedui, Carlos Maza Lara, destacó que la vialidad Leonardo Da Vinci es un eje de movilidad esencial donde operan grandes industrias de sectores como el automotriz, alimentario, farmacéutico y logístico.
“Estas acciones mejoran la infraestructura urbana y fortalecen la competitividad de Toluca, garantizando un entorno seguro y funcional para trabajadores, peatones y automovilistas”, señaló.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, María Esther Rodríguez Hernández, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva de género en las obras públicas, ya que el diseño urbano seguro y bien iluminado contribuye a la prevención de la violencia y promueve espacios de convivencia y bienestar.
“Recuperar espacios con enfoque de seguridad y accesibilidad es devolver a las mujeres y niñas la confianza de caminar seguras”, afirmó.
Con este proyecto, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con un desarrollo urbano sostenible, incluyente y con sentido social, que mejore la calidad de vida y fortalezca la seguridad en las comunidades.
