A través del diálogo y la gestión directa, el Gobierno Municipal de Texcoco, encabezado por el presidente Nazario Gutiérrez Martínez, logró un acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que los ejidatarios de Villa de San Luis Huexotla reciban el título de concesión del pozo ejidal San Andrés, garantizando así el riego de sus cultivos.
El acuerdo se alcanzó luego de que un grupo de ejidatarios acudiera al palacio municipal, a bordo de un tractor, para solicitar la intervención de las autoridades locales ante la problemática que ponía en riesgo su producción agrícola.
Nazario Gutiérrez escuchó sus demandas y los invitó a pasar a la sala de cabildo para buscar una solución inmediata. Con el expediente del pozo en mano y acompañado por el director de Agua Potable y Alcantarillado, Lenín Adcel Ramírez Villanueva, el presidente municipal estableció comunicación directa con funcionarios de la CONAGUA, quienes analizaron la situación y confirmaron la próxima entrega del título de concesión.
“Me permití ser el portavoz de estos ejidatarios, porque tienen más de 30 años con la concesión del pozo y ahora buscan la renovación, ya que está en riesgo su siembra”, expresó el alcalde durante la gestión.
Tras la confirmación de la autoridad federal, los ejidatarios —entre ellos Erendia Sánchez Soto, Claudio Estrada Botello, Guillermo Botello Espejel, Honorio Diana Trujano, Jorge Cisneros y Marco Antonio Diana— celebraron la resolución con aplausos, agradeciendo la intervención del gobierno municipal.
“Afortunadamente tenemos los vínculos, por eso los busqué y aquí está la respuesta inmediata. Tendrán el título de concesión del pozo”, afirmó Gutiérrez Martínez al compartir la noticia con los campesinos reunidos frente al palacio municipal.
Los productores también aprovecharon el encuentro para plantear otras necesidades del sector, como la rehabilitación de caminos agrícolas y la credencialización de ejidatarios para fortalecer su identificación como campesinos de la región.
Con esta acción, el Gobierno de Texcoco reafirma su compromiso con el campo y la gestión directa, demostrando que el diálogo y la cercanía con la ciudadanía son las herramientas más efectivas para resolver las demandas sociales.

