Ecatepec, Méx., 16 de noviembre de 2025. Luego de décadas de incertidumbre, 386 familias de seis colonias asentadas en el Ejido de San Cristóbal recibieron por fin sus títulos de propiedad, un documento que les otorga certeza jurídica sobre sus viviendas y reconoce oficialmente su patrimonio familiar.
La entrega estuvo encabezada por la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, quien destacó que este logro es fruto del trabajo coordinado entre los vecinos, el gobierno municipal, estatal, federal y el Registro Agrario Nacional (RAN).
“Representa adquirir certeza sobre un patrimonio que ha costado toda una vida, que es también el patrimonio de la familia. Se vuelve fundamental para la tranquilidad de las y los vecinos”, señaló Cisneros Coss, al recordar que el acelerado crecimiento demográfico de Ecatepec —impulsado por la industrialización— generó asentamientos irregulares que aún persisten en cerca del 50% del municipio.
La alcaldesa subrayó que su administración tiene “prisa por regularizar a todos los que podamos”, para brindar seguridad jurídica a miles de familias que llevan décadas luchando por un lugar digno donde vivir y heredar.
Por su parte, Héctor Sánchez Aranda, presidente del Comisariado Ejidal de San Cristóbal, explicó que estos títulos representan la culminación de historias que iniciaron hace entre 40 y 50 años, cuando cientos de familias llegaron en busca de un espacio para vivir.
“Quiere decir que ya son dueños de ese espacio, legalmente dejó de ser ejido y pasó a ser espacio de fuero común, equiparable a una escritura pública”, señaló. También destacó que, pese a un rezago de más de 18 años en la regularización de la tierra, la actual administración municipal abrió las puertas a los ejidatarios y colonos para avanzar en el proceso.
Los documentos entregados corresponden a viviendas ubicadas en El Carmen, Ampliación El Carmen, parte de Luis Donaldo Colosio, Ejidos de San Cristóbal, Ejidos de San Andrés y Francisco de Asís.
El delegado del RAN en el Estado de México, Rafael Gatica Rosas, reconoció el respaldo del gobierno municipal para consolidar este avance.
Las y los beneficiarios compartieron testimonios sobre la larga espera para obtener certeza jurídica.
Marisela Guadalupe Pérez Escobedo, de San Francisco de Asís, tardó 18 años en regularizar su propiedad. Micaela Herrera, de Ejidos de San Cristóbal, logró el documento después de dos décadas de intentos. María Elizabeth Izquierdo Cuadra, vecina de El Carmen, expresó: “Para nosotros es un gran logro… Vivimos aquí 40 años y nunca nos oían. Necesitábamos que alguien nos escuchara y nos diera esa atención”.
Con esta entrega, cientos de familias ecatepenses avanzan hacia la consolidación de un patrimonio seguro y legalmente reconocido, resultado de un esfuerzo conjunto que, aseguran autoridades y beneficiarios, continuará hasta abatir el rezago histórico en la regularización de la tierra.

