Ícono del sitio Periódico Las Voces

El Festival Atzán entra a su recta final con una cartelera vibrante en Atizapán

El Festival Internacional de las Artes Atzán 2025 avanza hacia su cierre consolidado como uno de los encuentros culturales más importantes del Estado de México, reuniendo en su penúltimo día a miles de personas que disfrutaron de una cartelera diversa y vibrante. Con esta celebración, el Gobierno de Atizapán de Zaragoza, encabezado por el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas, reafirma su compromiso de promover la cultura, fortalecer la identidad local y acercar el arte a todas y todos los atizapenses.

Más de cinco mil asistentes vibraron con el espectáculo estelar Ópera Prima Rock: Tributo a Queen, que encendió el escenario principal con interpretaciones enérgicas de temas icónicos como Bohemian Rhapsody, Somebody to Love y Another One Bites the Dust. El público coreó cada canción, celebrando una noche que combinó nostalgia, talento y gran producción artística.

Durante su mensaje, Pedro Rodríguez Villegas destacó el impacto cultural del festival y el orgullo que representa para el municipio:

“Yo siempre he querido que Atizapán brille, que brille por cosas positivas. Nuestro Festival Atzán ya trascendió, ya somos conocidos más allá de nuestro querido país, y hoy quiero dar las gracias a Federico por darme la oportunidad de disfrutar su arte”, expresó el alcalde.

A lo largo de los días de actividades, Rodríguez Villegas ha acompañado las distintas presentaciones y exposiciones, resaltando que el verdadero éxito de Atzán reside en la participación de la ciudadanía, que hace suyos los espacios culturales y mantiene viva la promoción artística dentro y fuera del municipio.

El Auditorio Luis Nishizawa fue escenario de la comedia Venecia bajo la lluvia, protagonizada por el actor Francisco Gattorno, quien conquistó al público con su humor y carisma. Por su parte, el espectáculo Ahí Nomás Quedó: El Musical Folklórico ofreció un homenaje a las tradiciones mexicanas a través de la música y la danza, reflejando la pasión y el talento de jóvenes artistas.

La Compañía de Danza Folklórica Infantil y Juvenil de Atizapán de Zaragoza también tuvo una destacada participación, evidenciando el compromiso del municipio con la formación artística de las nuevas generaciones.

En la explanada del Palacio Municipal, niñas y niños disfrutaron del musical Garfio, una puesta en escena llena de color, diversión y valores familiares que promovió la reflexión y el entretenimiento en comunidad.

Con una programación que combina espectáculos de primer nivel y talento local, el Festival Atzán 2025 se consolida como un referente cultural que impulsa el arte, la convivencia y el orgullo atizapense.

Salir de la versión móvil