Ícono del sitio Periódico Las Voces

Edoméx inaugura la Expo Navidad Forestal 2025 en Metepec: árboles naturales, artesanías y consumo responsable

Metepec, Estado de México, 15 de noviembre de 2025.– Con el propósito de impulsar la economía del sector forestal, promover el manejo sustentable de los recursos y acercar a las familias mexiquenses a productos naturales y artesanales, el Gobierno del Estado de México inauguró la Expo Navidad Forestal 2025, instalada en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec y abierta al público hasta el 14 de diciembre.

Durante la apertura, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno y representante de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó el liderazgo nacional del Estado de México en la producción de árboles de Navidad.

“Somos el productor número uno en el país y varios municipios como Amecameca, Tlamanalco, Xonacatlán, Villa del Carbón, Jalatlaco y Valle de Bravo se constituyen ya en productores muy importantes para nuestro país”, afirmó. Señaló que la compra de un árbol natural en la Expo contribuye al manejo responsable de los bosques y al fortalecimiento de las comunidades rurales.

A su vez, la Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, subrayó la importancia de preservar los recursos naturales: “Por el bien del campo y de la ciudad, primero los bosques. Nuestros bosques son vida, identidad, cultura y futuro”.

Alejandro Sánchez Vélez, Director General de Probosque, resaltó que los árboles disponibles provienen exclusivamente de plantaciones legales y certificadas, lo que garantiza sustentabilidad, protección del suelo, generación de empleos e impulso económico para las regiones productoras.

La Expo ofrece árboles naturales de entre 1.80 y 3 metros de altura, artesanías de palma y hoja de maíz, nochebuenas, adornos y productos elaborados por más de 70 maestras y maestros artesanos, todos con materiales sustentables. El espacio opera de 10:00 a 21:00 horas, en el Parque Canino del Parque Ambiental Bicentenario.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez reafirma su compromiso con el manejo forestal sustentable, la innovación en el sector y la promoción de la cultura y educación forestal, impulsando prácticas responsables y apoyando la economía de las comunidades mexiquenses.

Al evento asistieron también representantes de las secretarías de Cultura y Turismo, la Contraloría, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agua, así como autoridades municipales, productoras, productores y la Dirección General de WWF en México.

Salir de la versión móvil