Ícono del sitio Periódico Las Voces

DEACERO invertirá 150 millones de pesos en nueva planta en Toluca; generará más de 1,500 empleos

La capital mexiquense se consolida como polo industrial con la instalación de una de las recicladoras de acero más importantes del continente.

Con una inversión superior a los 150 millones de pesos y la expectativa de crear más de 1,500 empleos directos e indirectos, la empresa DEACERO, una de las recicladoras de acero más relevantes del continente, colocó este lunes la primera piedra de su nueva planta en Toluca, con la participación del presidente municipal Ricardo Moreno Bastida.

Durante el acto, el alcalde destacó que Toluca reafirma su vocación como ciudad de trabajo, desarrollo e innovación industrial. Subrayó que esta nueva inversión no solo impactará positivamente en el empleo, sino que también representa un paso significativo hacia un modelo de economía circular, al reincorporar residuos de acero a una cadena productiva eficiente y reducir la huella de carbono.

“Esta planta representa más que crecimiento económico. Es una apuesta por el medio ambiente, por la modernización industrial y por el bienestar de las familias toluqueñas”, afirmó Moreno Bastida.

Por su parte, Sergio Antonio Orozco Morales, director de operaciones de Grupo DEACERO, explicó que la nueva unidad de negocio busca revolucionar el sector de la construcción en México y expandir la capacidad de producción y distribución del grupo, generando desarrollo y oportunidades en el Valle de Toluca.

El Coordinador de Fomento Económico y Competitividad del Estado de México, Jaime Gutiérrez Casas, celebró la instalación de DEACERO y reconoció la labor del gobierno municipal por generar condiciones favorables para la atracción de inversiones, en línea con el objetivo de hacer de Toluca una ciudad inteligente y sustentable.

En tanto, Rodolfo Fernández Pozas, director de materia prima de DEACERO, resaltó que la empresa produce el acero más verde de América, gracias a sus procesos sostenibles. La nueva planta en Toluca se integrará a una red de más de 20 patios de reciclaje distribuidos en ciudades como Guadalajara, Tlalnepantla, Tultitlán y también en Estados Unidos, en San Antonio y Corpus Christi.

Finalmente, Yolanda Esquivel Jaramillo, directora general de Desarrollo Económico de Toluca, reiteró que la llegada de nuevas inversiones como esta es reflejo de una política pública comprometida con el crecimiento ordenado, la generación de empleo y el fortalecimiento del tejido económico de la ciudad.

Con esta inversión, Toluca se consolida como uno de los principales referentes industriales del centro del país, impulsando el desarrollo económico con responsabilidad ambiental.

Salir de la versión móvil