Tlalnepantla de Baz, Méx., 5 de noviembre de 2025.– Gracias a las acciones implementadas por la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, el municipio de Tlalnepantla registró una disminución del 19 por ciento en los delitos de alto impacto durante los primeros diez meses del año, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, informó que esta tendencia a la baja es resultado de la estrategia de proximidad social, inteligencia policial y operativos interinstitucionales que se han desplegado en todo el territorio municipal.
“Estos resultados nos muestran que las acciones emprendidas en materia de seguridad comienzan a dar frutos, pero no estamos conformes. Seguiremos trabajando hasta lograr que la curva delictiva se mantenga a la baja y que las familias de Tlalnepantla vivan en paz”, afirmó el edil.
El alcalde señaló que el delito de homicidio doloso presenta una reducción del 19 por ciento, mientras que los delitos de secuestro, trata de personas y feminicidio se mantienen sin registro durante este periodo, gracias al trabajo preventivo y las campañas permanentes de concientización.
Respecto al narcomenudeo, Pérez Cruz explicó que el incremento en las cifras se debe a las puestas a disposición derivadas de los operativos coordinados con autoridades estatales y federales, como parte de la estrategia de seguridad nacional impulsada por la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
Asimismo, destacó una sensible disminución en el robo de vehículos, tanto con como sin violencia, y exhortó a la población a denunciar cualquier hecho delictivo, ya que las denuncias son fundamentales para fortalecer la acción policial.
El edil recordó que, a través del Plan Integral de Oriente impulsado por el Gobierno Federal, se avanza hacia un esquema de mando único, donde participan corporaciones de los tres órdenes de gobierno con el objetivo de preservar la paz en las comunidades.
Finalmente, Raciel Pérez reiteró su compromiso de continuar reforzando la seguridad municipal mediante la proximidad ciudadana, la vinculación comunitaria y el rescate de espacios públicos, pilares que —dijo— han sido fundamentales para recuperar la confianza de la población y fortalecer la convivencia social.
