Desde temprana hora, las mañanitas se escucharon en este municipio del sur de la entidad, por 200 años de vida, por la erección de una de las demarcaciones emblemáticas de dicha región en el Estado de México.
La alcaldesa Nancy Nápoles Pacheco, en compañía de autoridades estatales, municipales, educativas e invitados especiales, conmemoraron el aniversario de la erección de Tenancingo.
La emotiva ceremonia, destacó la edil, permite hacer una pausa para reflexionar sobre el pasado y mirar hacia el futuro, con la esperanza de un porvenir próspero y lleno de oportunidades para todas y todos los tenancinguenses.
La erección de Tenancingo se remonta a 1825, cuando se separó de Malinalco y formó su propia municipalidad. A lo largo de los años, ha sido un importante centro cultural, económico y político en la región.
Cabe destacar que Tenancingo, fue elevado a rango de Villa el 14 de noviembre de 1861 y el 14 de marzo de 1878, la Villa de Tenancingo fue elevada al rango de Ciudad, y se le añadió el apellido “de Degollado” en honor al ilustre general liberal guanajuatense José Nemesio Santos Degollado.
En la actualidad, Tenancingo cuenta con una gran riqueza cultural y artesanal es el centro de tejido de rebozo de algodón que es comúnmente llamado “rebozo de bolita” Rebozo, también se encuentra la producción de canastas de vara, la silla típica, el licor de frutas y dulce de leche (leche quemada) han formado parte de la riqueza artesanal del Municipio, actualmente, se consideran como parte de los atractivos turísticos.