Ícono del sitio Periódico Las Voces

UAEMéx celebra la función número 50 de Panteón de Amores y concluye con éxito su temporada 2025

Toluca, Estado de México.— En un emotivo cierre de temporada, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) celebró la función número 50 de Panteón de Amores, puesta en escena conmemorativa del Día de Muertos que se ha consolidado como una de las producciones universitarias más significativas de los últimos años. La presentación especial tuvo lugar en el Teatro Morelos de la capital mexiquense, donde asistió la rectora Martha Patricia Zarza Delgado.

Acompañada por la secretaria de Identidad y Cultura Universitaria, Cynthia Ortega Salgado, la rectora develó la placa conmemorativa, destacando la colaboración entre las distintas dependencias universitarias que hicieron posible este montaje. Señaló que estos esfuerzos compartidos no solo fortalecen la creación artística, sino que también representan una valiosa aportación social.

En el evento también estuvieron presentes el escritor Jesús Angulo, autor del texto, y Juan Carlos Embriz Gonzaga, director de la obra. Angulo resaltó que la celebración del quincuagésimo montaje confirma el talento artístico de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, cuyo compromiso principal es contribuir al enriquecimiento cultural de la sociedad. Por su parte, el crítico teatral Juan Carlos Araujo describió la obra como “un acontecimiento vivo, efímero e irrepetible”, subrayando el carácter comunitario del teatro y la esencia colaborativa de la Compañía Universitaria de Teatro.

La función especial contó con la musicalización en vivo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMéx, bajo la dirección de Hilda Saquicoray Ávila, y con la participación del Coro Universitario, dirigido por Emilio Hernández García, lo que añadió mayor emotividad y profundidad a la puesta en escena.

Durante la ceremonia se reconoció el esfuerzo de actrices, actores, músicos, dirección y personal técnico, cuyo trabajo constante ha permitido que Panteón de Amores se posicione como una propuesta entrañable dentro del repertorio cultural universitario. Asimismo, se reiteró el compromiso de la UAEMéx con la promoción de expresiones artísticas que fortalezcan la identidad cultural y acerquen al público a las tradiciones mexicanas.

Ambientada en la Época de Oro del cine mexicano, la obra entrelaza elementos del Día de Muertos con una narrativa cargada de humor, fantasía y nostalgia. La historia sigue a Pablo, un joven que acude al panteón para honrar a sus padres y termina encontrándose con Dolores, una misteriosa joven que acompaña a la muerte, dando inicio a una travesía emocional donde la vida y la muerte convergen a través del amor.

En esta función especial también asistieron figuras de la comunidad artística como la coreógrafa Amanda Vilchis García y el compositor Horacio Arenas Sánchez, además de integrantes de la comunidad universitaria y público general que disfrutó del montaje.

Con esta presentación, la UAEMéx reafirma su papel como promotora del arte y la cultura, ofreciendo propuestas escénicas que celebran las tradiciones y enriquecen el panorama cultural del Estado de México.

Salir de la versión móvil