Ícono del sitio Periódico Las Voces

UAEMéx acuerda aplazamiento del semestre en espacios en paro y garantiza no represalias contra estudiantes

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aplazará el inicio del semestre 2025B al 18 de agosto en 17 espacios académicos que permanecen en paro estudiantil. La medida fue anunciada por la rectora Patricia Zarza Delgado durante la segunda mesa de diálogo con el Enjambre Estudiantil Unificado, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para el regreso a clases presenciales.

El programa de recalendarización contempla 16 semanas de actividades académicas, con evaluaciones previstas en octubre y diciembre. Durante las siguientes dos semanas se permitirá el acceso al personal administrativo para llevar a cabo labores de mantenimiento en instalaciones universitarias y áreas verdes.

Zarza Delgado subrayó que cada espacio académico decidirá las condiciones específicas para el reinicio de clases, mientras que el Enjambre Estudiantil reiteró que el regreso a las aulas no implica el levantamiento del paro, el cual continuará condicionado al cumplimiento de los pliegos petitorios.

Además, la rectora presentó un plan institucional para garantizar que no existan represalias contra estudiantes que participaron en el movimiento, que incluye la creación de un Comité de Verificación, mecanismos de protección académica, atención psicoemocional y la capacitación del personal universitario. También se comprometió a revisar el reglamento universitario y crear un registro de posibles casos de represalia.

Por su parte, el movimiento estudiantil propuso la emisión de un decreto rectoral de no represalias y la creación de un observatorio integrado por estudiantes, organizaciones independientes y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

Durante la mesa, la rectora anunció la próxima presentación de la “Ley Candado”, una iniciativa que prohibirá la recontratación de personal sancionado por violencia de género o por ser deudor alimentario. En el corto plazo, Recursos Humanos elaborará un padrón de sanciones para evitar reincorporaciones indebidas.

En cuanto a las solicitudes de destitución, el Enjambre sumó nuevos casos relacionados con la Facultad de Turismo y Gastronomía y la Preparatoria 1, mientras que la rectora explicó que dichas peticiones deberán seguir los procedimientos administrativos establecidos, los cuales incluyen investigación, sustanciación y eventual sanción, conforme a la normatividad institucional.

La universidad y el movimiento acordaron mantener el diálogo abierto y avanzar en acciones concretas para garantizar condiciones dignas, seguras y justas para toda la comunidad universitaria.

Salir de la versión móvil