• La Comisión del Agua del Estado de México refuerza las labores con la bomba “Goliat” para incrementar la expulsión de otros 2 mil metros cúbicos de agua por jornada.
• Estas acciones permitirán a la CONAGUA llegar al lugar del tapón de basura en la presa.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) se suma de manera muy oportuna a los esfuerzos del gobierno municipal para acelerar el desfogue de los volúmenes del agua de la Presa Los Cuartos que realizan de manera coordinada el Organismo del Agua OAPAS y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la CONAGUA, para lograr superar los 6 mil metros cúbicos por jornada y facilitar quitar el tapón de basura en el embalse, señaló el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez.
El alcalde destacó que, cuando hay coordinación hay integración, por un mismo propósito que es el bienestar de la gente y podemos llegar más lejos. Por ello, destacó que, se espera que con la bomba Autosebante de 8 pulgadas “Goliat”, que se suma a las dos bombas de OAPAS, con las que ya se trabajaba, se acelere el desfogue de otros 2 mil metros cúbicos y pasar de 4 mil metros cúbicos por jornada, a lograr los 6 mil metros cúbicos por jornada.
En la zona el OCAVM de la CONAGUA realizó trabajos para la conformación de un dique al interior del embalse, para efecto de aislar y secar el área que permita retirar el tapón con seguridad, el nivel de la presa se ha incrementado ligeramente, sin embargo, se tiene contemplado y es completamente seguro.
En días pasados, el alcalde, ha acudido en dos ocasiones a supervisar los trabajos en la Presa Los Cuartos del avance del desalojo de agua en el embalse, con el fin de prevenir posibles riesgos y afectaciones a la población no solo de San Rafael Chamapa sino de comunidades aledañas.
De esta manera, desde este martes 15 de abril, se puso en operación esta bomba, que acelerará el desalojo de agua en el embalse, con el fin de que estos trabajos permitan a la CONAGUA a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México llegar al tapón de basura que obstruye el paso del líquido.
Anteriormente, el alcalde informó a las y los vecinos de San Rafael Chamapa y comunidades aledañas que con el bombeo que se ha implementado, permitía el desalojo de 2 mil metros cúbicos por jornada. Y se calcula que, con estos trabajos, se tienen aproximadamente 40 centímetros menos de agua. Y con la suma del equipo de la CAEM se podría llegar al desalojo de 6 mil metros cúbicos.
Los trabajos que se realizan, permite también separar los desechos del embalse, para evitar, que, con el desalojo del agua, a un brazo del Río Verde se forme nuevamente otro tapón de basura.
Asimismo, el presidente municipal señaló, la importancia de que el gobierno municipal, con el programa anual de Desazolve, a través de OAPAS, Protección Civil y Servicios Públicos, anticipara los trabajos, a fin de disminuir afectaciones a la población.
Finalmente, puntualizó que la CONAGUA también realizará el desazolve del Río Verde, la Presa de Totolinga y estas acciones permitirán aminorar lo menos posible los riesgos a las comunidades aledañas a estos embalses.