Las y los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en el Estado de México pueden dar seguimiento al estado de su trámite en distintos puntos de atención oficiales, informó la Secretaría de Bienestar.
Las y los solicitantes tienen la opción de acudir a cualquiera de los Módulos de Bienestar instalados en los 125 municipios mexiquenses, donde personal especializado ofrece información sobre el proceso.
De igual forma, está disponible la Línea de Bienestar 800 639 42 64, mediante la cual es posible realizar consultas sin necesidad de trasladarse.
En caso de que la persona con discapacidad no pueda acudir personalmente, se permite designar a un auxiliar —ya sea un familiar o persona de confianza— que deberá presentar documentos que acrediten la relación. Cuando la movilidad del beneficiario lo requiera, el personal puede efectuar una visita domiciliaria para concluir el trámite.
Documentos requeridos para el seguimiento del trámite:
Identificación oficial vigente CURP Acta de nacimiento Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses) Certificado de discapacidad emitido por institución pública de salud Teléfono de contacto
Actualmente, el programa otorga un apoyo económico de 3,200 pesos bimestrales, y en el Estado de México se mantiene la incorporación de nuevas personas con discapacidad permanente.
Para mayor información, las autoridades invitaron a la población a acudir al módulo más cercano o llamar a la Línea de Bienestar.