Toluca, Estado de México, 2 de septiembre de 2025. — El grupo parlamentario de Morena en el Congreso local refuerza su presencia política tras la incorporación de tres diputados: Paola Jiménez (ex priista), Román Francisco Cortés Lugo (PAN) y Mohamed Gabriel Kalib (PT). Con estas adhesiones, la bancada morenista alcanza una cifra de 39 integrantes, consolidando su mayoría simple y la capacidad de aprobar reformas no constitucionales, leyes o reglamentos sin necesidad de aliados .
El coordinador parlamentario de Morena, Francisco Vázquez, confirmó las adhesiones y anunció que hoy mismo inicia el proceso de afiliación formal al partido, tras pasar por la revisión del órgano nacional para validar los perfiles de los nuevos miembros .
Con esta nueva configuración, la composición del Congreso mexiquense queda así:
- Morena: 39 diputados
- PVEM: 9
- PT: 8
- PRI: 7
- PAN: 6
- MC: 4
- PRD: 2
Francisco Vázquez destacó la relevancia territorial de estas incorporaciones, ya que los nuevos diputados representan zonas donde Morena tenía poca o nula presencia: Atizapán de Zaragoza (Cortés), Lerma (Kalib) y la zona limítrofe de Toluca y Zinacantepec (Jiménez) . Sin embargo, aclaró que los legisladores no tendrán un “cheque en blanco”; deberán trabajar activamente y formarse dentro del partido, y solo así podrán aspirar a otros cargos en el futuro .
Claves de análisis
Impulso a la mayoría simple: Al llegar a 39 diputados, Morena consolida el número necesario para aprobar reformas simples sin requerir alianzas, lo que refuerza su capacidad de acción legislativa con autonomía. Estrategia territorial: Al sumar representantes de zonas estratégicas donde el partido no tenía presencia, Morena amplía su alcance político local y su capacidad de movilización. Control interno: La revisión de perfiles y el compromiso explícito de “trabajar primero” establecen límites claros a los recién llegados, subrayando el énfasis en la disciplina interna y la legitimidad política dentro del partido.