Ícono del sitio Periódico Las Voces

María Elena Torres Jiménez, primera presidenta de la Fundación UAEMéx

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizó la Asamblea General de Asociados de la Fundación UAEMéx, en la que se designó a María Elena Torres Jiménez como primera presidenta de esta organización, marcando un hecho histórico para la institución.

Durante el acto, la rectora y presidenta honoraria de la Fundación, Martha Patricia Zarza Delgado, tomó protesta y entregó nombramientos a los integrantes del Consejo Directivo, Comisión de Vigilancia y nuevos asociados en número, destacando la importancia del trabajo colaborativo para fortalecer el compromiso social de la universidad.

Zarza Delgado subrayó que la Transformación Universitaria tiene como eje central a las personas que integran la comunidad auriverde, impulsando una UAEMéx más cercana, incluyente y progresista. En este sentido, resaltó el papel de la Fundación como un puente de solidaridad que promueve los valores institucionales y apoya especialmente al estudiantado.

La nueva presidenta, María Elena Torres Jiménez, es reconocida por su trayectoria en las industrias química y robótica, así como por su espíritu de altruismo y generosidad. Aseguró que esta nueva etapa permitirá dinamizar el apoyo a la comunidad estudiantil, fortaleciendo los lazos entre el sector académico, empresarial y social.

Asimismo, Torres Jiménez convocó a las y los empresarios mexiquenses a sumarse a este esfuerzo, bajo los principios de voluntad, transparencia y empatía, para seguir construyendo una Fundación ejemplo de emprendimiento, compromiso y solidaridad con la juventud universitaria.

La rectora recordó que la UAEMéx cuenta con 55 espacios académicos en 26 municipios y una comunidad de casi 130 mil integrantes, lo que la convierte en la institución de educación pública con mayor presencia e impacto en el Estado de México.

Con esta nueva etapa, la Fundación UAEMéx reafirma su misión de brindar oportunidades y respaldo al talento estudiantil, impulsando el desarrollo humano y académico de las juventudes auriverdes.

Salir de la versión móvil