Ícono del sitio Periódico Las Voces

Instalarán 126 farmacias comunitarias con medicamentos gratuitos en el Estado de México

Toluca, Estado de México, 3 de agosto de 2025.– Como parte de una nueva estrategia federal de salud impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Estado de México contará con al menos 126 farmacias comunitarias que ofrecerán medicamentos gratuitos a personas adultas mayores y con discapacidad. Su instalación está prevista para iniciar en octubre, y serán parte del programa Casa por Casa, operado por la Secretaría de Bienestar federal.

Las farmacias estarán ubicadas en puntos estratégicos del territorio mexiquense, con especial énfasis en zonas donde la movilidad y el acceso a servicios de salud han representado un desafío. Aunque inicialmente se contempla la apertura de 126 puntos de atención, autoridades federales no descartan ampliar la cobertura hasta triplicarla, especialmente en municipios de gran extensión territorial o con alto rezago social.

Las farmacias operarán de manera independiente al sistema IMSS-Bienestar, y ofrecerán medicamentos del cuadro básico de primer nivel, exclusivamente a quienes presenten una receta médica expedida por personal del programa Casa por Casa.

Actualmente, se realiza un censo domiciliario para abrir expedientes médicos de personas beneficiarias, con el fin de realizar visitas periódicas por parte del personal de salud. Durante estas visitas, se emitirá la receta que podrá ser canjeada directamente en la farmacia comunitaria más cercana.

En el Estado de México, se estima que más de 1.6 millones de personas adultas mayores y con discapacidad están registradas en programas sociales federales, cifra que podría superar el 1.7 millones con la integración del programa Mujeres Bienestar.

Las autoridades han enfatizado que la atención médica y el suministro de medicamentos a través de estas farmacias no dependerán de la afiliación al IMSS, ISSSTE u otro sistema de seguridad social, pues el enfoque del programa es universal y gratuito.

La ubicación exacta de los centros será anunciada en las próximas semanas, aunque se prevé que sean habilitados en edificios públicos ya conocidos por la población, con el objetivo de facilitar el acceso.

Salir de la versión móvil