Ícono del sitio Periódico Las Voces

Estado de México lidera conservación del lobo mexicano con la mayor población en resguardo del país

Con 23 ejemplares de lobo mexicano bajo su cuidado, el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), se consolida como referente nacional en la protección de esta especie emblemática en peligro de extinción.

Durante la XXXI Reunión Binacional del Programa para la Recuperación del Lobo Mexicano, celebrada con la participación de autoridades ambientales de México y Estados Unidos, se reconoció el papel clave del Estado de México dentro del Programa Binacional de Conservación, que agrupa esfuerzos de instituciones como la Conanp, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), universidades, zoológicos y organizaciones de la sociedad civil.

En este foro se revisaron avances en reproducción controlada, salud, monitoreo genético y estrategias éticas de manejo de esta especie, símbolo de los ecosistemas del norte de México.

Alma Tapia Maya, directora general de la Cepanaf, destacó que cada ejemplar cuidado en los parques estatales es resultado de una política pública activa y comprometida, que no solo protege la biodiversidad, sino que también promueve el derecho de todos los seres sintientes a existir en armonía con su entorno.

Además de los programas técnicos, el Gobierno estatal impulsa campañas educativas enfocadas en niñas, niños y familias mexiquenses, con el objetivo de fortalecer la cultura del respeto y la conciencia ecológica hacia esta especie clave para el equilibrio ambiental.

Entre las acciones recientes destaca el traslado estratégico de un macho reproductor a Nuevo México, como parte de un intercambio internacional para preservar la diversidad genética del lobo mexicano.

Con estos logros, el Estado de México reafirma su vocación ambientalista y su compromiso con la ciencia, la conservación y la participación ciudadana, posicionándose como pilar nacional en la protección del lobo mexicano y modelo en políticas de sostenibilidad para el resto del país.

Salir de la versión móvil