Ícono del sitio Periódico Las Voces

Edoméx genera 4 de cada 10 nuevos empleos en el país: Sedeco

La Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, destacó ante la LXII Legislatura local que el Estado de México se consolida como una de las entidades más atractivas para invertir y generar empleos en el país, gracias a la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha impulsado políticas económicas enfocadas en el bienestar y la prosperidad compartida.

Durante su comparecencia como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, la funcionaria subrayó que la entidad ocupa el primer lugar nacional en creación de empleos formales, con más de 191 mil plazas generadas en dos años, lo que representa 4 de cada 10 nuevos empleos en México. “La magnitud del reto no nos inhibe; al contrario, nos inspira, porque contamos con la visión de nuestra Gobernadora, la capacidad de nuestra gente y la confianza de nuestros empresarios”, aseguró.

En materia de inversión, el Estado de México alcanzó en 2024 una captación de Inversión Extranjera Directa (IED) de 2 mil 643 millones de dólares, con un crecimiento de 36.8 por ciento, posicionándose en segundo lugar nacional. La IED acumulada llegó a 10 mil 537 millones de dólares, cifra equivalente a más del 50 por ciento del tamaño de economías como la de Nicaragua o Jamaica.

Además, la inversión nacional reportó 140 mil 155 millones de pesos, mientras que los anuncios de inversión entre septiembre de 2023 y agosto de 2025 superan los 218 mil millones de pesos. Como parte de la estrategia de desarrollo regional, se conformaron siete corredores productivos estratégicos, diseñados para aprovechar la vocación económica, conectividad y disponibilidad de mano de obra en distintas zonas de la entidad.

González Hernández destacó también que Nezahualcóyotl será sede de uno de los primeros Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar del país, con estímulos fiscales y oportunidades de inversión en sectores como la electromovilidad, industria electrónica, aeronáutica y aeroespacial, marcando un cambio histórico para la región.

“La colaboración entre poderes, la participación de la sociedad y la certeza de que contamos con reglas claras e instituciones sólidas nos permiten avanzar hacia un desarrollo económico más justo y sostenible. En el Estado de México, nadie se queda atrás y nadie se queda afuera”, concluyó la titular de Sedeco.

Salir de la versión móvil