En su primer año de funciones dentro de la LXII Legislatura del Estado de México, el Grupo Parlamentario de morena (GPmorena) consolidó importantes reformas en materia de democracia, justicia, derechos sociales, medio ambiente y diversidad, como parte de una agenda legislativa enfocada en el bienestar social y el fortalecimiento institucional.
Coordinada por el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, la bancada impulsó y logró la aprobación de reformas clave como la reestructuración del Poder Judicial estatal, con el objetivo de democratizar su funcionamiento a través del voto popular, y el agravamiento de las penas por el delito de despojo, que ahora pueden alcanzar hasta 25 años y medio de prisión.
Asimismo, se avaló la extinción del Infoem, medida orientada a la simplificación administrativa, reducción del gasto público y fortalecimiento de la rendición de cuentas. También se aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, a partir de una iniciativa presentada por legisladoras de morena, otras bancadas y una diputada independiente.
Entre otras reformas impulsadas por GPmorena destacan:
Reconocimiento de los derechos digitales y culturales de las juventudes, incluyendo el acceso seguro a internet y estímulos a la creación de contenidos. Incorporación de la figura de Patrimonio Natural y Biocultural para ampliar el catálogo de espacios naturales protegidos. Declaratoria del sarape de Gualupita y otras prendas de lana como patrimonio cultural inmaterial del Edoméx. Sustitución de la Universidad de Naucalpan por una nueva unidad académica de la Universidad Rosario Castellanos, a propuesta de la gobernadora Delfina Gómez.
En materia legislativa, se actualizaron las comisiones parlamentarias, incluyéndose los conceptos de Bienestar e Innovación en sus denominaciones; se declaró el 2025 como el “Bicentenario de la vida municipal en el Estado de México”, y se instauró el 11 de septiembre como el Día del Rock Estatal.
Además, se aprobaron puntos de acuerdo para:
Exhortar a los ayuntamientos a reconocer a los comités ciudadanos del Sistema Anticorrupción. Vigilar la realización de sesiones de cabildo abiertas y transparentes. Crear comisiones edilicias en temas de tenencia de la tierra y desarrollo urbano.
También se impulsaron en comisiones reformas contra delitos sexuales cometidos mediante tecnología, así como penas más severas por violencia vicaria, incluyendo la pérdida de la patria potestad.
En conjunto, las iniciativas promovidas por GPmorena reflejan una agenda legislativa enfocada en la transformación institucional, el respeto a los derechos humanos, la protección del medio ambiente y el acceso a la justicia, en beneficio de todas y todos los mexiquenses.