Ícono del sitio Periódico Las Voces

Ajustes en protocolos de seguridad y fallas en la cadena de suministro provocan desabasto de gas LP en el Estado de México

Toluca, Estado de México — La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco) informó que el reciente desabasto de gas LP en diversas zonas de la entidad tiene su origen en dos factores principales: los ajustes adoptados tras la explosión en el Puente de la Concordia y problemas logísticos en la cadena de suministro de Petróleos Mexicanos (Pemex). 

La titular de la dependencia, Laura González, explicó que a raíz del incidente del puente se reforzaron los controles de trazabilidad, lo cual ha retrasado la distribución del combustible a los centros de servicio.  Asimismo, abundó que una planta ubicada en Veracruz enfrenta una alta demanda, lo que impacta la regularidad del abastecimiento en el centro del país. 

Entre los ajustes normativos señalados destacan los establecidos en las nuevas normas NOM‑EM‑006‑ASEA‑2025 y NOM‑EM‑007‑ASEA‑2025, que obligan a las empresas transportistas y distribuidoras a comprobar mantenimiento, pruebas hidrostáticas, capacitación certificada de operadores y equipamiento como GPS y gobernadores de velocidad. 

González añadió que ya existe diálogo entre la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), Pemex y las autoridades para restablecer los tiempos normales de entrega. 

El desabasto ha generado preocupación entre los habitantes del Estado de México, que han reportado días sin disponibilidad de cilindros en zonas del Valle de Toluca y del propio municipio de Toluca. 

La escasez se debe a controles reforzados tras la explosión en el Puente de la Concordia y fallas en logística de Pemex. Las nuevas normas buscan robustecer la seguridad en transporte y distribución de gas LP. La Sedeco y sectores involucrados trabajan para normalizar el suministro en los próximos días.

Salir de la versión móvil